sábado, 15 de octubre de 2011

Historia de Dos Ciudades - Clásicos Universales por Charles Dickens (Spanish Edition)

Historia de
Historia de Dos Ciudades - Clásicos Universales por Charles Dickens (Spanish Edition)
Charles Dickens (Author)

Download: $0.99
195 used & new from $0.99

(Visit the Hot New Releases in Literatura y ficción list for authoritative information on this product's current rank.)

Review & Description

Historia de dos ciudades es una de las novelas del escritor británico Charles Dickens, publicada en 1859. La novela se divide en tres libros y éstos en capítulos. El presente Ebook contiene la obra completa.

Esta novela es particularmente distinta a las demás que escribió. La historia se desarrolla en dos países: Inglaterra y Francia, en las ciudades de Londres y París respectivamente, en la época de los albores de la Revolución francesa.

La primera ciudad simbolizaría de algún modo la paz y la tranquilidad, la vida sencilla y ordenada; mientras la segunda representaría la agitación, el desafío y el caos, el conflicto entre dos mundos en una época en la que se anuncia drásticos cambios sociales.

La indiferencia de Dickens por la política y su desprecio por los políticos alejan la novela de cualquier debate político o filosófico sobre la revolución. Sin embargo, al suprimir dichos debates en torno a los acontecimientos revolucionarios, Dickens otorga a las masas populares francesas un protagonismo, autonomía y actividad histórica que no tuvieron, presentando además la revolución como justo castigo a la aristocracia por los siglos de explotación y maltrato del pueblo.Historia de dos ciudades es una de las novelas del escritor británico Charles Dickens, publicada en 1859. La novela se divide en tres libros y éstos en capítulos. El presente Ebook contiene la obra completa.

Esta novela es particularmente distinta a las demás que escribió. La historia se desarrolla en dos países: Inglaterra y Francia, en las ciudades de Londres y París respectivamente, en la época de los albores de la Revolución francesa.

La primera ciudad simbolizaría de algún modo la paz y la tranquilidad, la vida sencilla y ordenada; mientras la segunda representaría la agitación, el desafío y el caos, el conflicto entre dos mundos en una época en la que se anuncia drásticos cambios sociales.

La indiferencia de Dickens por la política y su desprecio por los políticos alejan la novela de cualquier debate político o filosófico sobre la revolución. Sin embargo, al suprimir dichos debates en torno a los acontecimientos revolucionarios, Dickens otorga a las masas populares francesas un protagonismo, autonomía y actividad histórica que no tuvieron, presentando además la revolución como justo castigo a la aristocracia por los siglos de explotación y maltrato del pueblo. Read more


Find the best price Click Here

0 comentarios: